SEAMOS PROACTIVOS EN BUSCA DE UN PAIS JUSTO


BIENVENIDOS


EN ESTE BLOG, PODRÁS OPINAR SOBRE LAS INSTITUCIONES QUE RIGEN NUESTRO PAIS, SU ENTORNO SOCIAL Y LAS CONDICIONES EXTERNAS QUE AFECTAN NUESTRO ACTUAR

sábado, 4 de junio de 2011

ANÁLISIS SOBRE ENSAYO DE LA LUCIDEZ

Si en el ensayo sobre la ceguera se planteaba una crítica a  los medios como el Estado detenta el poder, con o sin justificación, lo mismo se hace en el ensayo sobre la Lucidez, en donde diría yo es un complemento al primero, viéndose envuelto en este el rol primordial del ciudadano del común, con referencia a ejercer el derecho al voto, como consecuencia “se infiere” del caos fundado con la epidemia de la ceguera blanca y lechosa de la cual salieron.

El escrito de Saramago, es una sátira a las clases políticas y una denuncia al atropello de la razón, ejerciendo la coerción como mecanismos de acallar la conciencia colectiva, justificando así, que el descrédito de las instituciones proviene de las acciones terroristas, ejecutando los estados de excepción en forma desmedida, en busca de chivos espiatorios.
Se demuestra y denuncia la manera insana y maniática de pensar de los políticos de turno y las ilógicas soluciones, que desencadenan en desfavorables soluciones  para quien hace uso de los derechos en forma equilibrada.

Los partidos tradicionales derecha y centro, se unen para declarar su poderío y dejan al partido de la izquierda como espejo de las acciones para ejecutar sus represalias, disfrazadas de medidas eficaces, en pro de la democracia, ya que se ven atacados, por el hecho de que la gente esté pensando uniformemente una forma de cambio, radical y contundente, sin tener que recurrir a las armas y golpes de estado.

Se cuestiona con esta obra el cimiento fundante que se denomina democracia, dejando entredicho todo sistema electoral, fenómeno éste que debate la legalidad y coherencia de la política actuante, al presentarse la abstinencia en el voto, muestra el ejercicio político corrupto de beneficio propio, acomodando las reglas de juego a su favor, ya que cualquier decisión afecta a todos y cada uno de los partidos.

En esta obra se nos ofrece una metáfora para salir de ese escozor, que dejan los gobiernos de turno, es una chispa, en donde el nuevo ciudadano luego de la ceguera vivida, marca una prueba de esperanza fundada en el cambio, para que se acabe de una vez por todas ese manto oscuro que dejó la epidemia pasada y dar paso a la lucidez mental, nos hace pensar en una venganza del ciudadano (una conspiración masiva) hacia los estamentos del gobierno, en donde éste a través de sus actos represivos intentó aplacar a la población, que de manera automática cambió los designios y reglas de juego en todo los aspectos de quien ostenta el poder, evento en el cual tomó medidas drásticas debido al desconcierto que arrojaba la investigación de los argumentos erróneamente fundados, nunca paso por la mente de los gobernantes en que la votación unánime en blanco, era una protesta legal contra la validez del régimen que en esos momentos los partidos políticos representaban.

En conclusión las propuestas novedosas ponen en jaque a todas las instituciones del Estado, hasta el punto de centralizar las funciones y delegar las soluciones a lo represivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario